VIDEOINSTALACIONES PEC 4

Hola a todos,

A continuación, os explicaré el proceso que he seguido para desarrollar mi trabajo en esta PEC. Espero que estéis disfrutando de esta actividad.

Estoy completamente abierta a leer vuestros comentarios, ya que me encantaría recibir sugerencias que puedan ayudarme a mejorar mi proyecto. Del mismo modo, tengo muchas ganas de ver vuestros trabajos y aprender de ellos.

¡Gracias de antemano por vuestro tiempo y aportaciones!

«Memorias Líquidas» es una videoinstalación que explora la nostalgia y el desahogo emocional en la intimidad de la ducha. Este espacio cotidiano y privado se transforma en un escenario de reflexión, donde los recuerdos afloran, fluyen y se desvanecen como gotas de agua. A través de la proyección de videos caseros, reales o recreados, y una composición sonora que combina el flujo del agua con murmullos y risas lejanas, la obra invita a los espectadores a conectar con emociones profundas y fragmentadas. Con un enfoque multisensorial e inmersivo, el proyecto busca representar la fragilidad y fugacidad de los recuerdos en este momento introspectivo de vulnerabilidad.

Propuesta Técnica y Conceptual del Proyecto

Mi idea es utilizar un proyector colocado sobre una silla, situado frente a la ducha, para proyectar el montaje editado específicamente para esta instalación. El video proyectado se compone de escenas en las que mis amigos disfrutan de placeres cotidianos, como risas, charlas y momentos simples pero significativos.

Estas imágenes fueron grabadas con una cámara antigua, un recurso que, además de ser el equipo con el que suelo documentar mi día a día, aporta un componente nostálgico que refuerza el concepto principal de la obra. Este enfoque busca evocar una conexión emocional con los recuerdos y destacar cómo lo cotidiano puede convertirse en un espacio de reflexión íntima y universal.

Podéis visualizar el montaje editado en el siguiente enlace:

Cargando...

Bocetos del Montaje

A continuación, presento dos bocetos que ilustran cómo se estructurará el montaje de la proyección dentro del espacio.

Cargando...

Cargando...

 

En relación con la iluminación del baño, tengo dudas que afectan directamente a la experiencia que quiero generar. Mi intención es reflejar las memorias que suelen surgir mientras nos duchamos, ese momento introspectivo donde los pensamientos fluyen libremente. Sin embargo, me encuentro en un dilema: mantener la luz encendida para preservar la atmósfera cotidiana que evoca la ducha, o apagarla para potenciar la proyección, haciendo que las imágenes sean más nítidas y envolventes. Esta decisión influirá en cómo se perciben las emociones y las memorias reflejadas en el montaje, por lo que estoy valorando cuál de las dos opciones contribuye mejor a transmitir la esencia del proyecto.

Estoy completamente dispuesta a leer vuestros comentarios, ya que creo que me ayudarán a desarrollar aún más mi proyecto y llevarlo a otro nivel.

Espero que también disfrutéis compartiendo y explorando los proyectos de los demás. ¡Estoy deseando aprender de vuestras ideas y perspectivas!

Un saludo,

Elena.

Deja una respuesta